La consejera Carmen Susín amadrina el arranque de la IX edición de los talleres del Club Inclucina

Ocho alumnos de ATADES han elaborado una tapa de “Langostinos en gabardina de pasta brik” con la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, Madrina de esta nueva edición

La novena edición de los talleres del Club Inclucina, ha comenzado este martes con la elaboración de la tapa “Langostinos en gabardina de pasta brik”, a cargo de ocho alumnos y alumnas del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres. Junto a ellos, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, quien ejerciendo de Madrina Institucional, se ha puesto también el delantal para ayudarles en la apertura de este nuevo ciclo de cocina inclusiva.

El acto de inauguración del curso, presentado por Sofía Ledesma, ha tenido lugar en el aula de hostelería del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres y ha contado además con la participación de Lourdes Plana, embajadora del Club Inclucina y presidenta de honor de la Real Academia de Gastronomía, así como de Antonio Rodríguez Cosme, presidente de ATADES. Los alumnos han estado dirigidos por Diana Roitegui, jefa de cocina del restaurante Quema del Museo Pablo Serrano, que será su profesora en los talleres durante los próximos dos meses.

Durante el acto inaugural, alumnos, padrinos e invitados han elaborado la tapa creada por su profesora y chef Diana Roitegui. Según ha señalado la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha incidido en la importancia de mostrar las capacidades y habilidades de estos alumnos a la sociedad. “La cocina no sólo es una herramienta de integración, sino también una garantía para la inclusión social”, ha remarcado la consejera.

Para Lourdes Plana, embajadora del Club Inclucina y presidenta de honor de la Real Academia de Gastronomía, los talleres son una vía importante para que los jóvenes aprendan a cocinar y fomentar sus potencialidades. Por otro lado, el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha destacado que para “nuestra entidad y concretamente para nuestros alumnos es fundamental que tengan la oportunidad de participar en actividades como la que hoy presentamos, en la que, a través de la cocina, se pone en valor las capacidades de cada uno de nuestros alumnos”. “Se trata de una experiencia única en la que además nuestros alumnos tienen la oportunidad de aprender de los mejores chefs aragoneses”, ha añadido.

Novedades en Club Inclucina

Sergio Sánchez, Carmen Salvador, Claudia Salas, Sergio Bartolomé, Douae Akkaoui, Iker Gómez, Hugo Belloc y Mohamed Niang, son los alumnos que participan en esta edición del Club, que contará con talleres semanales de cocina, formación en el aula que se completará con diferentes clases magistrales en los propios restaurantes de los prestigiosos cocineros autores de las recetas y que llegan con novedades. Este año se apuesta por cuatro destacados talentos solidarios de la cocina de las tres provincias, que estarán avalados por chefs aragoneses con Estrella Michelin.

Concretamente, de la provincia de Huesca participará Rubén Coronas, chef-propietario del restaurante Casa Rubén (Hospital de Tella), avalado por Josetxo Souto y Ramón Aso, de Callizo (Aínsa). De la de Teruel, Kike Micolau, jefe de cocina del restaurante La Fábrica de Solfa (Beceite), avalado por María José Meda, de El Batán (Tramacastilla). De Zaragoza, estarán, por un lado, Ignacio Batanero, chef-propietario del restaurante Lokal, avalado por Cristian Palacio de Gente Rara (Zaragoza). Y, por otro lado, Juan Esteban, jefe de cocina del restaurante Maite, avalado por Ramsés González de Cancook (Zaragoza).

Los ingredientes de las recetas serán facilitados un año más por Copima, destacada distribuidora aragonesa de alimentos, y por el Centro Especial de Empleo Gardeniers, de ATADES, dedicado al cultivo, producción y transformación agroalimentaria de productos ecológicos, ingredientes en los que estarán presentes los productos del territorio de Aragón Alimentos Nobles.

En esta edición, ejercerá también como Padrino cocinero, Andrés Torres, ex-corresponsal de guerra y chef con una Estrella Verde Michelin y un Sol Repsol. Los ocho alumnos visitarán su restaurante Casa Nova del Penedés, en Barcelona, donde podrán aprender sus secretos culinarios, que le han llevado a ganar el Basque Culinary World Prize 2024. El chef catalán, muy implicado en proyectos solidarios, dedica el 20% de su facturación a financiar su ONG Global Humanitaria.

IX Gala benéfica de Club Inclucina

Los talleres educativos del Club Inclucina culminarán en la ya tradicional Gala Benéfica, que se celebrará el 16 de diciembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza. Los ocho alumnos y alumnas de ATADES se convertirán en chefs especiales y pondrán en valor su talento, acompañados de sus reputados maestros de los fogones, en el que se ha convertido en el principal certamen de alta cocina inclusiva de Aragón.

El acto se estructurará en ponencias-showcooking, en la que cocineros y pupilos elaborarán ante el público sus creativas recetas. Estarán acompañados por periodistas de los Medios amigos del Club Inclucina. La maestra de ceremonias será Lourdes Plana, embajadora del Club y presidenta de honor de la Real Academia Española de Gastronomía. Junto a ella, actores y humoristas dinamizarán el evento. Al finalizar, el público podrá degustar los platos cocinados en forma de tapas gourmet.

Toda la recaudación de la taquilla de la Gala se destinará a impulsar programas de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo promovidos por ATADES. Además, antes de esta gala benéfica, se celebrará un acto para colegios para fomentar la normalización social, cuya entrada será gratuita.

 



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies